Si alguna vez has buscado un broker para empezar a invertir sin comerte demasiado la cabeza, seguramente estos tres nombres ya te suenan. Trade Republic, eToro y DEGIRO son los que más están apareciendo en las búsquedas de los españoles en 2025, y no es casualidad. Cada uno tiene lo suyo, pero todos han sabido entender lo que mucha gente pide: invertir fácil, con costes bajos y sin complicaciones técnicas.
Trade Republic va directo a por los bancos
Trade Republic lleva tiempo en el radar, pero este año ha dado un salto serio. Ya no es solo un neobroker con una app intuitiva. Ahora también ofrece 4 % TAE por tu saldo en efectivo, está a punto de lanzar una cuenta corriente con IBAN español y hasta podrías domiciliar tu nómina. Vamos, que no solo compite con otros brokers, también le está quitando terreno a la banca tradicional.
Tiene más de ocho millones de clientes en Europa y gestiona activos por valor de cien mil millones de euros. Todo esto con una interfaz que no abruma, comisiones planas y posibilidad de invertir desde muy poco. Si eres nuevo en esto y quieres empezar sin miedo, está claro por qué lo buscan tanto.
eToro sigue fuerte con el social trading
eToro tiene otra filosofía. Aquí no solo inviertes por tu cuenta, también puedes ver qué hacen otros usuarios y copiar sus carteras. Eso lo convierte en una especie de red social de inversión, algo que para muchos resulta más cómodo que lanzarse solo.
Este año ha salido a bolsa en Estados Unidos, lo que refuerza aún más su posición. La plataforma ya supera los treinta millones de usuarios y no para de sumar herramientas, mercados y activos. Aunque tiene algunas comisiones menos visibles (por ejemplo, por conversión de divisa), sigue siendo uno de los más buscados por quienes prefieren invertir sin comerse demasiado la cabeza.
DEGIRO mantiene el perfil serio y funcional
DEGIRO va por otra vía. Es un broker veterano que siempre ha destacado por sus comisiones bajas y un catálogo muy amplio de productos: acciones, ETFs, bonos, futuros… Aquí no hay diseños modernos ni marketing agresivo, pero ofrece estabilidad, regulación europea y transparencia en lo que cobra.
No es tan “social” como eToro ni tan agresivo como Trade Republic, pero para muchos sigue siendo la opción más equilibrada. Si lo que quieres es invertir de forma directa y con una estructura clara de tarifas, DEGIRO no defrauda.
Qué pasa con Interactive Brokers, XTB y Saxo Bank
Además de los tres más buscados, hay otros brokers que están ganando peso este año. Interactive Brokers es de los más completos, aunque algo más técnico. Permite invertir en casi todo y con comisiones mínimas, pero su plataforma puede parecer compleja si estás empezando.
XTB está apostando por ofrecer acciones y ETFs sin comisiones (hasta cierto volumen mensual), y se ha ganado un hueco entre quienes buscan operar también con Forex y CFDs. Saxo Bank, por su parte, atrae a perfiles más avanzados, con herramientas profesionales y acceso a mercados globales.
Pero para la mayoría de usuarios nuevos, lo que manda es la facilidad de uso, la claridad en las tarifas y que todo funcione sin sustos. Por eso, los tres más buscados están donde están.