Trade Republic lanza una cuenta al 2,27% TAE: ¿la alternativa definitiva a los bancos de toda la vida?

Así funciona la nueva cuenta remunerada

Si estás harto de tener tu dinero parado en el banco, sin rendir ni un mísero euro, te interesa lo que acaba de lanzar Trade Republic. Porque esta fintech alemana acaba de mover ficha en España con una cuenta remunerada al 2,27% TAE que está dando bastante que hablar.

No tiene letra pequeña ni condiciones absurdas. No te obliga a domiciliar la nómina, ni a contratar seguros, ni a usar la tarjeta veinte veces al mes. Nada de eso. Solo te pide tener 10 euros en tu cuenta y activar la opción desde la app. Con eso, empiezas a generar intereses. Y no cada año, no: los intereses te los pagan cada mes, directamente.

Puedes tener hasta 50.000 euros remunerados. Más allá de eso, no te van a pagar nada, pero ya sabes… si tienes más de esa cantidad sin invertir, igual el problema no es la cuenta.

Otra cosa importante: el dinero está disponible siempre. Sin bloqueos. Si lo necesitas, lo retiras. Ya está. Ni penalizaciones ni plazos que cumplir. Una liquidez total, como debería ser siempre.

¿Y las comisiones? ¿Dónde ganan dinero?

Buena pregunta. Porque cuando algo suena tan bien, uno tiende a desconfiar. Pero aquí la clave está en su modelo de inversión. Trade Republic cobra 1 euro fijo por cada operación de compra o venta de acciones, ETFs o criptos. Sin comisiones de custodia ni de mantenimiento. Si no inviertes, no pagas. Así de sencillo.

Pero no se han quedado ahí. Ahora ofrecen también una tarjeta de débito gratuita con la que puedes pagar en cualquier parte y sacar dinero del cajero sin coste, siempre que saques al menos 100 euros. Y ojo, porque cada vez que pagas con la tarjeta, te devuelven un 1% del importe como “saveback”. ¿Qué es eso? Básicamente, dinero que puedes reinvertir directamente. Automáticamente, si quieres.

Y como guinda, ya están funcionando con IBAN español, lo cual simplifica mucho las cosas: domiciliar recibos, hacer transferencias o incluso declarar los intereses a Hacienda se vuelve más cómodo y directo. Nada de códigos raros ni papeleo extra.

¿Es perfecta? No. A veces la verificación de la cuenta puede tardar más de lo esperado, y el soporte en español aún no es tan rápido como sería ideal. Pero están creciendo y mejorando rápido, y lo cierto es que su oferta, a día de hoy, le da mil vueltas a la de muchos bancos tradicionales.

Publicidad